La Mujer Maravilla es, sin duda,
la súper heroína más famosa de todos los tiempos. Basta con preguntarle a
cualquiera, incluso a gente no sea fan de los cómics, cuál es el primer
personaje de super héroes femenino que se les viene a la mente y les puedo
asegurar que más de la mitad mencionarán a Diana. La hemos visto en tantos
cómics, películas animadas, caricaturas e incluso en su propia serie
interpretada por Lynda Carter a finales de los 70’s, pero no había tenido su
debut en la pantalla grande hasta el año pasado en Batman v Superman, una
película que si no fue muy recibida por críticos y fans, tiene una grandísima
importancia en el universo cinematográfico de DC. Después del mal sabor de boca
que nos dejó a varios, las expectativas para futuras películas de DC no estaban
muy altas…pero tenían que venir una mujer a poner las cosas en orden.
Wonder Woman, la primer película
protagonizada por una súper heroína (sí, Catwoman y Elektra no cuentan porque ellas son más bien
anti-héroes), tanto de Marvel como DC, se estrenó a nivel mundial el fin de
semana pasado y vaya que ha dejado de que hablar, pero puras cosas buenas, y
como no después de la excelente película que le ha hecho justicia a un personaje
muy querido que desde hace mucho tiempo merecía su propio filme. ¿Cuántos
filmes no hemos visto de Superman y Batman? Ya era hora de ver a una mujer en
una película de súper héroes que no esté ahí nada más para verse sexy y/o ser
el interés amoroso.
La historia de Diana comienza en
el presente, con una fotografía que regresa a sus manos gracias a Bruce Wayne
que le hace recordar su origen. Es aquí donde nos lleva a un viaje al pasado
para conocer cómo inició todo. Con unas secuencias de acción muy bien coreografiadas
y ejecutadas, conocemos a las amazonas que habitan en Temiscira, un lugar
apartado del mundo del hombre. La paz en esta isla se ve interrumpida cuando el
Capitán Steve Trevor tiene un accidente aéreo y termina cerca de la isla a
punto de morir ahogado. Después de ser salvado por Diana, Steve les cuenta lo
que está pasando en el mundo exterior y es cuando Diana decide actuar y salir
de Temiscira para detener la guerra de una vez por todas. El concepto que Diana
tiene del hombre y de la guerra irán cambiando conforme se vaya dando cuenta de
que la humanidad no es tan inocente como ella cree.
Cuando se reveló que Gal Gadot
sería quien iba a interpretar a Wonder Woman, muchos fans no estaban de acuerdo
con la elección, ya que la actriz lucía bastante delgada como para interpretar
a una guerrera amazona. He de confesar que yo estaba dentro de ese grupo, y
aunque Batman v Superman hizo poco para cambiar mi opinión, con esta película
queda demostrado que Gadot fue una excelente elección para el papel. Destaca
también la elección de las actrices para interpretar a las amazonas, quienes en
su mayoría son atletas y se nota en sus cuerpos musculosos y sus movimientos
ágiles y fuertes. Por otro lado, está Chris Pine, quien en esta ocasión juega
el papel del interés amoroso pero eso no significa que sea una “damisela en
peligro”. Steve Trevor tiene también sus momentos para brillar, y lo mejor de
este personaje es que reconoce lo poderosa que es Diana y nunca trata de
impresionarla o hacerla sentir menos. Uno de los puntos débiles es el villano.
DC cae en el error de Marvel y crea un villano equis que se te olvida en cuanto
dejas la sala del cine, y aunque la secuencia final es bastante cool, de ahí en
fuera no tiene mucha relevancia.
Yo creo que el resultado hubiera
sido muy diferente si un hombre hubiera dirigido la película y me alegra que no
haya sido así. Patty Jenkins logra dar justo en el blanco y darnos la película
sobre empoderamiento femenino que queríamos, merecíamos y necesitábamos.
0 comentarios:
Publicar un comentario